Viajar en invierno en Autocaravana
Esta época del año nos deja unos paisajes únicos y es perfecta para descubrir nuevos lugares. Te damos unos consejos para prevenir posibles problemas .
El frío puede afectar a tu vehículo. Por ello, es muy importante que revises tus neumáticos, el líquido anticongelante, el sistema de calefacción y agua caliente, cerciórate también del buen estado de tus baterías.
PREPARA TU CASA SOBRE RUEDAS PARA INVIERNO
NEUMÁTICOS
Si vas a una zona con nieve, es importante que lleves cadenas o neumáticos de invierno, que garanticen la seguridad en los desplazamientos.
BOMBONAS DE GAS
Cerciórate que las bombonas de gas estén llenas. Si vamos al extranjero, quedarnos sin gas puede ser un gran problema, puesto que las bombonas de gas no coinciden con las nuestras.
AISLAR PUERTAS Y VENTANAS DE LA AUTOCARAVANA
Intenta aislar las ventanas y puertas. Así lograrás evitar que entre el frío. Debido a la condensación, se nos pueden congelar las ventanas por dentro. Aparte de los aislantes y oscurecedores de ventanas que existen en el mercado, hay trucos "caseros" para evitar la humedades. Por ejemplo dejar alguna rendija o claraboya abierta, o rellenar bolsas de algodón con arena de gato y repartirlas por dentro de la autocaravana. Estas bolsitas absorberán gran parte de la humedad.
COMBUSTIBLE DE LA AUTOCARAVANA
Repostar el combustible en estaciones de servicio cercanas a las estaciones de esquí o montaña. Estos combustibles suelen tener aditivos que impedirán que se congelen en los conductos de nuestras autocaravanas.
EVITAR QUE SE CONGELEN LOS DEPÓSITOS DEL AGUA
En caso de mucho frio, cabe la posibilidad de que se nos congelen los depósitos de las aguas grises. Para prevenir se puede dejar el depósito abierto poniendo un balde abajo para poder recoger las aguas grises que caigan y vaciarlas en los lugares adaptados para ello.
APARCAR LA AUTOCARAVANA EN LUGARES SOLEADOS
Por la mañana agradecerás el Sol que entrará por las ventanas y calentarán el ambiente.
ANTES DE SALIR DE VIAJE CON LA AUTOCARAVANA
Siempre es recomendable que antes de un viaje nos informemos del estado de las carreteras y de las previsiones del tiempo . Una vez informados, decidiremos.